Buscando delfines que hablan
Buenas: Empezamos fuerte y sin conjeturas. ¡Dentro Flashback! Cuando tenía 19 años, al final de mi primer año de carrera, durante el verano, empecé a hacer practicas en un par de sitios. Uno de ellos era un archivo videográfico: en aquel entonces, niños y niñas, no había YouTube, Internet estaba emergiendo y, la forma de que cualquier tipo de actividad audiovisual se pudiera agilizar, a la hora de poner un plano de una cosa concreta en un anuncio, una promoción, una película o una serie, era precisamente a través de este tipo de empresas. El archivo tenía una cámara ligeramente refrigerada donde se guardaban miles de cintas Betamax que se dejaban, o bien como copia del original del autor, o directamente el original en régimen de exclusividad. Antes de Netflix y YouTube, la gente grababa y veía vídeos con cosas como esta. El modelo de negocio del lugar, ya digo, era relativamente sencillo: una agencia de publicidad o una productora de cine o series necesita de pronto un plano de una pl
me gustó.. gracias por tu visita.. te clikie las cosas que dan dinero en agradecimiento :).
ResponderEliminarVuelve pronto.. adiós!
http://neonostalgico.blogspot.com
Volveré volveré :-)
ResponderEliminarHay que hacer click sólo sobre las cosas que te interesen de verdad, pero gracias supongo (ya sabes cómo es la política de Google al respecto):-S
Un saludo,
Paquito.
http://paquito4ever.blogspot.com