Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Google

La Nube / The Cloud

Nota: este artículo se empezó a escribir el 12 de Julio de 2009... Se quedó en el tintero en su día porque, entonces, el blog se escribía en inglés y en Español. El post en castellano está íntegro (simplemente, nunca lo traduje al inglés, de ahí que no se publicara): sólo he tenido que corregir un poquito la ortografía (nada más) En Julio de 2009, ya llevaba un año y pico en Holanda:quizás, por el trabajo, no me dio tiempo a traducirlo y se quedó ahí, esperando su oportunidad. Hace 11 años y, según lo releo, creo que no ha perdido ni un sólo gramo de validez desde lo que escribí entonces. Disfrútalo.

El dilema social

Imagen
Buenas: Esta semana, después de recibir un montón de recomendaciones de diferentes amigos y amigas, por fin pude sentarme y ver el documental “ The Social Dilemma ” (“El dilema social” en castellano) que ha sido recientemente publicado en Netflix. ¿De qué va la historia? La premisa es sencilla: juntas a un montón de ingenieros y directivos de las principales empresas de software que, actualmente, manejan nuestra vida digital (los Google, Facebook, Twitter y demás) y les dejas que te expliquen la realidad detrás del diseño de las mismas, en particular cómo dicho diseño tiene, en su origen, un minucioso estudio de la interacción de los usuarios con la interfaz y sus funcionales para, simplemente, retenernos el máximo tiempo posible y, de paso, mientras apretamos iconos o escribimos cosas, hacer dinero en el proceso. Esto no es nuevo... No, esto no es nuevo: esto se sabía, obviamente (llevamos años escuchando ejemplos de cómo lo hacen), pero cuando juntas a un montón de personas, algunas ...

Cuando a las máquinas les da por pensar

Imagen
Muy buenas: Esta mañana, según conducía hasta el trabajo, iba escuchando un fragmento del programa "60 Minutes", una emisión de la cadena estadounidense CBS que lleva en antena décadas y que, para los que no lo conozcan, es como "Informe Semanal". "60 Minutes" tiene una parte enternecedora: su público objetivo es gente mayor, así que, cuando tocan temas tecnológicos, es como leer una revista de ciencia para niños, eligiendo además los ejemplos menos relevantes o, por lo menos, en mi opinión, cuestionables. El segmento de esta semana hablaba del último pedo de la lora y que, y esto es opinión personal, tal y como lo veo en algunos jugadores del segmento, tal y como van, creará una disrupción no ya tecnológica o económica, sino de una magnitud social de consecuencias muy profundas (luego te lo cuento, si te apetece). Estamos hablando de la inteligencia artificial. La introducción del segmento empezaba así: Inteligencia Artificial - ...

Google Earth TimeLapse: La tierra a través del tiempo

Buenas, Lo de hoy es una simple frikada que me tiene eclipsado. Google, a través de su aplicación de visualización de mapas, Google Earth, ha creado una aplicación, basada en su tecnología, " Earth Engine " donde puedes ver, a lo largo de los años, como un cierto lugar ha cambiado su orografía o su composición. Podéis buscar vuestra ciudad o lugar favorito en la siguiente página güerl: http://timemachine.cmucreatelab.org/wiki/EarthEngineTourEditor Con este recurso, además, podéis crear vuestro propio timelapse para después compartirlo con quien queráis. Es un juguetito maravilloso para visualizar los cambios en un determinado lugar del Planeta. Disfrutadlo :-)) Paquito sugerenciasapaquito (arroba) yahoo (punto) es

Sobornos, Data centers de Google en Holanda y el Código Penal Español

Imagen
Buenas, Estas cosas suceden "hasta en las mejores familias", entendiendo por tales a la que puede ser una de las mejores compañías de todos los tiempos (la acumulación de capital intelectual de esa organización escapa a la comprensión del aquí presente) y uno de los países con menor grado de corrupción del mundo. ¿Qué ha pasado? Resulta que, como algunos sabréis, Google anunció hace un tiempo la creación de un data-center (para que nos entendamos: un edificio lleno de servidores) en un pueblecito costero en la provincia de Groningen, llamado " Eemshaven ". Esto, hasta aquí, está bien, todo muy guay: Google pone infraestructura de alta tecnología en Holanda, crea puestos de trabajo, todo fantástico. De lo que nos hemos enterado recientemente es resulta que, el señor que negociaba los emplazamientos de los data-centers de Google (un ejecutivo americano) entró en contacto, un par de años antes, con una compañía holandesa que poseía un pequ...

Una divertida para el fin de semana

Buenas, Imagina: eres un exitoso ejecutivo en una prestigiosa y puntera compañía de fama mundial donde, entre otras cosas, te has convertido en la cara visible de uno de sus productos estrella, siendo ese tipo divertido, ameno y agradable con el que todos adoran charlar y conocer más acerca de sus proyectos profesionales. Un día, tu novia, empleada también en la compañía donde trabajas, empieza a salir con uno de los fundadores de la misma, el cual, a su vez, en su día, estuvo liado con otra ex-ejecutiva de la compañía y que actualmente ocupa el máximo cargo de responsabilidad en uno de sus competidores... ¿Tú qué harías? El tipo en cuestión se ha ido a trabajar a China para una compañía de teléfonos móviles: su nombre es Hugo Barra, era uno de los altos jerifaltes del proyecto Android en Google, su jefe es el fundador Sergei Brin (el cual a su vez estuvo en su día liado con otra empleada, Marissa Mayer, actual directora general de Yahoo!) y la cosa, si no fuera tan c...

Más ideas / More ideas

English below (just look for the blue text), Hola, Lo leí hace un par de días y sigo perplejo. Era un artículo en EL PAÍS acerca de cómo el modelo de información gratuita financiado a través de publicidad parece condenado al fracaso. Me interesó el tono del artículo: es el gran sueño de los últimos años de los medios más tradicionales, no quizás sin falta de razón: si siempre has pagado por un periódico, ¿Por qué no pagar por la misma información en otro formato? En realidad el argumento "falla": el coste del periódico (por ejemplo, 1 Euro) no cubre apenas todo el coste real de producción del mismo. Quizás el coste del periódico sera de 3 Euros pero, a través de la publicidad que venden en sus páginas, consiguen financiarlo. El remanente, esa cantidad de pagas por el ejemplar, en realidad poco menos que cubre los costes logísticos y el coste del papel (si lo cubren, cosa de la que no estoy seguro). Lo cierto es que los medios de comunicación tendrán que adaptarse: es como la ...

Google Alerts

Imagen
English below ( just look for the green text :-)), Hola, Soy usuario de Google Alerts : un sistema de búsqueda de noticias que, via e-mail, recopila (en la frecuencia que tu le digas que lo haga) noticias a partir de un criterio de búsqueda que definas... Como seguidor del mundo de la tecnología, una de mis alertas es Apple y, como no, el criterio de búsqueda es la palabra "Apple". Recibo todos los días (en este caso, en español) un e-mail con noticias publicadas en medios de comunicación o en blogs que escriben español noticias acerca de los creadores del iPhone ... Pero hoy, un pequeño "bug" me ha hecho sonreir... En la imagen debajo de la versión inglesa veréis que se ha colado una noticia del mundo del corazón... Gwyneth Paltrow dice que no quiere más hijos por el momento ... Pero... ¿Cómo llegó Gwyneth Paltrow a mi e-mail en un alerta enfocada a tecnología? Tan sencillo como que su hijo/a (no sé el género) se llama "Apple" :-))))) Cosas que...

Viral Marketing & Back Pack it!

English below (just find the "English Version" sign :-)), Hola, Otro update muy rápido: acabo de encontrar una campaña de Marketing Viral de (¡Mira tu por dónde!) Google acerca de su servicio GMAIL... Mejor que explicártelo es ponerte el link para que veas de que va (y, si te apetece, que participes en ella). http://mail.google.com/mail/help/intl/es/gmail_video.html Y si os gusta tener vuestra lista de cosas a hacer en plan chulo, online y gratis , pues entonces os presento " Backpack " que es una utilidad que os permite hacer precisamente eso (y unas cuantas cosillas más :-)) Y como con la campaña de Marketing viral de GMAIL, mejor que contarlo es simplemente ofreceros el link: http://www.backpackit.com/ Fuentes: Google Official Blog y 37signals ------------------ English Version ------------------ Hi, Another quick update: Just come to find a (guess who!) Google's Viral Marketing around GMAIL... Better than explain it is to provide the link so y...

Update: Política de Privacidad de Google / Google's Privacy Policy

English below (just look for the "English Version" sign :-)). Hola, Lo he visto en El Blog Oficial de Google y creo que debéis verlo (aunque está en inglés): es un video (como siempre debajo de la versión inglesa) donde se explica la política de privacidad de Google (muy muy muy sencillo y fácil de entender). Muy interesante (de verdad) para saber qué hacen los chicos de Mountain View con los datos que reciben. Espero que os guste y os interese (a mi me ha dejado tranquilo :-)). Paquito. ------------------ English Version ------------------ Hi, I've seen it @ The Google Official Blog  and I think you should watch it: it's a video where it is explained  Google's privacy Policy (very very very very easy to understand). It's very interesting (trully: it is) to know what the guys in Mountain View are doing with the data they collect. Hope you can it and interest you (it killed some fears I have regarding this stuff :-)). Paquito.  Fuente/Source: ...

10 Cosas sobre Google 10-10 / 10 Things about Google 10-10

English below (just look for the "English Version" sign :-)) Anteriormente Publicado: 1. No sabes como sucedió, pero sucedió. 2. Google funciona. 3. Google te hace la vida mejor. 4. Google es diferente. 5. Google te permite ganar dinero. 6. Google es "Cool". 7. Google es más que un buscador. 8. Gmail. 9. Google te sorprende.   10. Google ha incrementado tu ego. Es el último punto y seré breve (que estarás ya un poco hasta las narices de tanto post sobre Google). Google ha aumentado tu ego porque, CASI SEGURO que, al menos una vez en tu vida, has “gugleado” tu nombre :-) ¡Esto es todo! Aquí finaliza la serie de posts acerca de Google… Hay otras empresas excelentes, incluso mejores, pero dado que todos los días uso sus servicios, me inspiré y me decidí a hablar de ello… Como siempre, todo comentario es bien recibido: las críticas son buenas, pues todo pensamiento crítico nos hace mejorar. Un saludo y gracias por estar al otro lado de l...

10 Cosas sobre Google 9-10 / 10 Things about Google 9-10

English below! (just look for the "English Version" sign :-)) Anteriormente Publicado: 1. No sabes como sucedió, pero sucedió. 2. Google funciona. 3. Google te hace la vida mejor. 4. Google es diferente. 5. Google te permite ganar dinero. 6. Google es "Cool". 7. Google es más que un buscador. 8. Gmail.   9. Google te sorprende. Te levantas por la mañana, vas al kiosco (o, directamente, entras en Internet y abres la página de tu periódico favorito), lees un poco los titulares, ojeas las noticias y en la página de tecnología casi seguro que te encontrarás con una noticia que empiece con “Google…” Google no pierde su capacidad para estar presente en la prensa: bien a través de la mejora de sus servicios, modificaciones, bien por demandas (como en el caso de la prensa belga), compra de empresas ( la compra de Youtube )… Hubo un tiempo en el que lanzaban un nuevo servicio cada semana… Google ha aprendido de las grandes empresas (como Microsoft) ...

10 Cosas sobre Google 8-10 / 10 Things about Google 8-10

English below! (look for the "English Version" sign! :-)), Anteriormente Publicado: 1. No sabes como sucedió, pero sucedió. 2. Google funciona. 3. Google te hace la vida mejor. 4. Google es diferente. 5. Google te permite ganar dinero. 6. Google es "Cool". 7. Google es más que un buscador.   8. Gmail. ¿Cuándo tuviste tu primera cuenta de e-mail? La mía se remonta al verano de 1997 y me la hice en Yahoo! ... Tenía entonces 1 megabyte de espacio para mi… Un día lo subieron a 2 megas y tiempo más tarde subió a 3, a 6 y hasta 20… Era el rey del mundo: ¡Tenía una cuenta de 20 megabytes gratis! Y entonces, aquella empresa dijo que estaba probando un nuevo servicio llamado “ Gmail ”… Lo primero que me impresionó es que no te podías hacer una cuenta: tenían que invitarte para empezar a usarlo… Eso hizo que, de la noche a la mañana, gente a la que apenas tenías consideración, se convirtieran temporalmente en tu pequeño “Dios en la Tierra” para que conc...

10 Cosas sobre Google 7-10 / 10 Things about Google 7-10

English below! (just look for the "English Version" Sign :-)) Anteriormente Publicado: 1. No sabes como sucedió, pero sucedió. 2. Google funciona. 3. Google te hace la vida mejor. 4. Google es diferente. 5. Google te permite ganar dinero. 6. Google es "Cool".   7. Google es más que un buscador. En línea con el punto 6, en mi opinión, Google es algo más que un buscador de información… En realidad, técnicamente hablando, si entras en http://www.google.com/options/ descubrirás efectivamente que Google no es sólo un buscador: es toda una suite de aplicaciones alrededor de su marca, pero no estoy hablando en este caso de esas aplicaciones. Estoy hablando de que Google ha conseguido modificar nuestro lenguaje. Desde hace unos años, si vas a Estados Unidos, descubrirás que la expresión “Voy a buscar algo en Internet” ha sido sustituida por la adopción/creación de un verbo específico para esta acción: “ To Google ”… Google se ha convertido en el sinó...

10 Cosas sobre Google 6-10 / 10 Things about Google 6-10

English below! (Just look for the "English version" sign :-)) Anteriormente Publicado: 1. No sabes como sucedió, pero sucedió. 2. Google funciona. 3. Google te hace la vida mejor. 4. Google es diferente. 5. Google te permite ganar dinero.   6. Google es "Cool". Hace unos años, escuché a Larry Ellison (fundador de Oracle ) hablar sobre Apple , afirmando entonces (creo que en el año 97) que Apple era la única “marca viva” en el mundo de la informática… Explicaba Larry Ellison (no recuerdo literalmente sus palabras, pero venia a decir) que Apple era una marca viva porque las personas, siendo o no usuarios de dicha empresa, sentían una involucración personal con la misma… En los años en los que Apple estuvo a punto de desaparecer, muchas personas se preocupaban de que aquella empresa, que hacía ordenadores “tan bonitos”, pudiese desaparecer (años más tarde, el fenómeno iPod-iPhone no ha hecho más que constatar la veracidad de su afirmación). El ejem...