Muy guapa la canción. Había escuchado "cienes y cienes" de veces la misma pero nunca había visto el video original (que entiendo que es este). Destila buen rollito por todos lados; pero no te dejes llevar y desconfia: Steve Jobs es la encarnación mortal de Lucifer, y nos quiere engañar a todos y arrastrarnos al lado oscuro de la informática. Te acabará poseyendo totalmente. Observando tu progresión me he sentido identificado. Así es como él capta a los adeptos al lado oscuro. Primero es un inocuo e inofensivo iPod, (uno no hace nada Mama, decía yo), pero poco a poco empiezas a introducirte, que si bajas el iTunes, que si mira que ordenador tan guapo, que si el Windows no vale... El desenlace es el mismo: sentado babeando delante de un ordenador precioso y tatareando la canción-mantra. Siento decirte que ya has caido en el lado oscuro, muahahahaha. Disfrutalo :))))
Como siempre: mil gracias por tu visita y tu comentario... Todo un lujazo, de verdad que sí :-))
Sí: ésto me está poseyendo poco a poco...
Llevo 3 días manejando un ordenador con gestos: he prescindido del ratón y sólo me falta empezar a darle instrucciones de voz al cacharro para entrar en "pachorra mode"...
Esto es otro rollo y sólo puedo decir aquello del "ojalá lo hubiera hecho antes" :-))
Hoy escribiré sobre ello :-))
Un abrazote y, como siempre, de nuevo mil gracias por tu visita y tu comentario.
Domingo por la mañana en A Coruña. Esta nublado, tengo que ir a votar a no se quien porque todos son la misma mierda, ayer discutí con mi novia. Escucho una cacnción y....todo cambia. Que buen rollo.
Me alegra saber que la canción te ha cambiado el "mood" :-))
Yo acabo de llegar a Amsterdam y, justo cuando la oscuridad y la lluvia estaban a punto de noquearme, la cancioncita me está arrancando ahora mismo una enorme sonrisa :-))
Me alegro una vez más por tu espontanea felicidad :-))
Buenas: Hacía un montón que no me sentaba a escribir... Lo sé: en realidad, el propósito del blog fue siempre utilizarlo como una válvula de escape para hablar de cosas que me interesaban o que me sucedían, pero este año ha sido "peculiar" por muchos motivos (no sé si quiero escribir al respecto: uno nunca sabe quién lo lee y quién puede atar cabos). Dicho lo cual: vamos al turrón, que la cosa empieza fuerte... Hace unos meses, el multimillonario Elon Musk empieza a comprar acciones de Twitter: lo hace en grandes cantidades y, eventualmente, traspasa el límite por el cual debe informar a la comisión de valores bursátiles estadounidense (la "Stock Exchange Commission", conocida por sus siglas SEC). La cosa empieza mal... De momento, la cosa empieza mal porque, cuando se producen compras a grandes escala, se debe declarar a dicha comisión, por cuanto eso puede afectar al precio de las acciones y la dinámica de compra y venta de las mismas... Para los que no sepan el p
Buenas: No está siendo una buena semana en mi vida personal: hace unos días, Rusia decide invadir Ucrania, a pesar de que se veía venir y aquí, unos y otros, decían que aquello que iba a pasar o, peor, que no sólo no iba a pasar, sino que encima esto poco menos que lo ha provocado Occidente. Aforismo: "las cosas que están lejanas son conceptos". Cuando uno dice la palabra "Marte", se le viene a la cabeza la imagen de un planeta rojito en el sistema solar, con extraños cachivaches que el ser humano ha sido capaz de enviar para explorarlo y entenderlo, en algunos casos o, en la gente más joven, el objetivo de conquista de Elon Musk, el multimillonario americano de origen sudafricano que con su empresa, SpaceX, nos fascina tanto por sus emprendimientos o por su histriónica personalidad. Pero, salvo que seas un marciano infiltrado entre los seres humanos preparando la conquista planetaria, en realidad es que Marte no te sugerirá nada personal: es algo que no puedes toca
Buenas: ¡Feliz año nuevo! Espero que estés bien y que tanto tu como los tuyos estéis sanos. El post de hoy va a ser peculiar: trata de un tema muy delicado y, cuando uno toca temas muy delicados, tiene que andar con pies de plomo, intentando elegir las palabras adecuadas y justas para, por una parte, explicar las cosas bien (el objetivo principal) y, de paso, no meterme en ningún lío (yo no sé a ti, pero a mi meterme en problemas no es algo que me llame mucho). Al turrón Ya sabrás que, hace unos años, estalló en Estados Unidos el famoso escándalo de acusaciones de acoso y abuso de poder en la industria del entretenimiento de ese país, conocido por el "hashtag" que se utilizó para difundirlo en redes sociales, el famoso "#metoo" ("Yo también", del inglés). En aquel entonces, "el paciente cero" fue el productor de cine Harvey Weinstein, el cual, a partir de ese movimiento, empieza a recibir denuncias de varias mujeres que explicaban, según su versi
Buenas, Una de las ventajas (o desventajas, según se quiera ver) de empezar a desplazarse a distancias medias de forma regular es que, llegado el momento, tienes que plantearte dos opciones: 1. Transporte Público. 2. Transporte Privado. Quienes me conocen saben de mi amor por el primero: en este país, además, literalmente tienes un tren, metro, tranvía o autobús a una distancia relativamente pequeña, lo cual es un lujo asiático. El problema con el transporte público es la velocidad, el precio y las conexiones: no sé porqué pero mientras que en otros países, por poner un ejemplo, el metro vuela, aquí en cambio se lo toma más tranquilo, lo cual hace que, relativamente pequeñas distancias lleven comparativamente más tiempo que en otros lugares (en especial también por la cantidad de paradas y porque, curiosamente, este es el único país que conozco donde el metro se retrasa más que los autobuses). El transporte privado te ofrece más flexibilidad y, en mi caso, unas
Buenas: Si eres un amante del cine, probablemente conocerás una legendaria película llamada " El bueno, el feo y el malo ", dirigida por el cineasta italiano Sergio Leone y musicada por el legendario compositor Ennio Morricone. Poster Original de la Película en Italiano: Fuente - Wikipedia Recientemente, Netflix decidió ponerme como sugerencia un extraño documental llamada " Sad Hill Unearthed " ("Desenterrando Sad Hill", el título original en castellano) que, viendo un pequeño trailer, llamó poderosamente mi atención. ¿De qué va la historia? En el año 1966, en pleno apogeo del Spaghetti Western (la interpretación italiana de lo que eran las películas del oeste), se rueda en España una serie de secuencias de lo que, en su momento, alguno de sus protagonistas pensaron que serían "una película que pasaría sin pena ni gloria" y que, por lo menos, les permitiría ganar un poco de dinero y ver un poco de mundo. En Burgos, en el noroeste de España, en u
Muy guapa la canción. Había escuchado "cienes y cienes" de veces la misma pero nunca había visto el video original (que entiendo que es este).
ResponderEliminarDestila buen rollito por todos lados; pero no te dejes llevar y desconfia: Steve Jobs es la encarnación mortal de Lucifer, y nos quiere engañar a todos y arrastrarnos al lado oscuro de la informática. Te acabará poseyendo totalmente.
Observando tu progresión me he sentido identificado. Así es como él capta a los adeptos al lado oscuro. Primero es un inocuo e inofensivo iPod, (uno no hace nada Mama, decía yo), pero poco a poco empiezas a introducirte, que si bajas el iTunes, que si mira que ordenador tan guapo, que si el Windows no vale...
El desenlace es el mismo: sentado babeando delante de un ordenador precioso y tatareando la canción-mantra.
Siento decirte que ya has caido en el lado oscuro, muahahahaha.
Disfrutalo :))))
Hola Moraño,
ResponderEliminarComo siempre: mil gracias por tu visita y tu comentario... Todo un lujazo, de verdad que sí :-))
Sí: ésto me está poseyendo poco a poco...
Llevo 3 días manejando un ordenador con gestos: he prescindido del ratón y sólo me falta empezar a darle instrucciones de voz al cacharro para entrar en "pachorra mode"...
Esto es otro rollo y sólo puedo decir aquello del "ojalá lo hubiera hecho antes" :-))
Hoy escribiré sobre ello :-))
Un abrazote y, como siempre, de nuevo mil gracias por tu visita y tu comentario.
Paquito.
Domingo por la mañana en A Coruña. Esta nublado, tengo que ir a votar a no se quien porque todos son la misma mierda, ayer discutí con mi novia.
ResponderEliminarEscucho una cacnción y....todo cambia. Que buen rollo.
Hola Mal Bicho :-))
ResponderEliminarMil gracias por tu visita y tu comentario :-))
Me alegra saber que la canción te ha cambiado el "mood" :-))
Yo acabo de llegar a Amsterdam y, justo cuando la oscuridad y la lluvia estaban a punto de noquearme, la cancioncita me está arrancando ahora mismo una enorme sonrisa :-))
Me alegro una vez más por tu espontanea felicidad :-))
Un saludo,
Paquito.
ESTAMOS ESPERANDO TU NUEVO POST IT, PAQUITO.....
ResponderEliminarYa veo que llegaste , pibe. Descansa y SILBA, jeje