Muy guapa la canción. Había escuchado "cienes y cienes" de veces la misma pero nunca había visto el video original (que entiendo que es este). Destila buen rollito por todos lados; pero no te dejes llevar y desconfia: Steve Jobs es la encarnación mortal de Lucifer, y nos quiere engañar a todos y arrastrarnos al lado oscuro de la informática. Te acabará poseyendo totalmente. Observando tu progresión me he sentido identificado. Así es como él capta a los adeptos al lado oscuro. Primero es un inocuo e inofensivo iPod, (uno no hace nada Mama, decía yo), pero poco a poco empiezas a introducirte, que si bajas el iTunes, que si mira que ordenador tan guapo, que si el Windows no vale... El desenlace es el mismo: sentado babeando delante de un ordenador precioso y tatareando la canción-mantra. Siento decirte que ya has caido en el lado oscuro, muahahahaha. Disfrutalo :))))
Como siempre: mil gracias por tu visita y tu comentario... Todo un lujazo, de verdad que sí :-))
Sí: ésto me está poseyendo poco a poco...
Llevo 3 días manejando un ordenador con gestos: he prescindido del ratón y sólo me falta empezar a darle instrucciones de voz al cacharro para entrar en "pachorra mode"...
Esto es otro rollo y sólo puedo decir aquello del "ojalá lo hubiera hecho antes" :-))
Hoy escribiré sobre ello :-))
Un abrazote y, como siempre, de nuevo mil gracias por tu visita y tu comentario.
Domingo por la mañana en A Coruña. Esta nublado, tengo que ir a votar a no se quien porque todos son la misma mierda, ayer discutí con mi novia. Escucho una cacnción y....todo cambia. Que buen rollo.
Me alegra saber que la canción te ha cambiado el "mood" :-))
Yo acabo de llegar a Amsterdam y, justo cuando la oscuridad y la lluvia estaban a punto de noquearme, la cancioncita me está arrancando ahora mismo una enorme sonrisa :-))
Me alegro una vez más por tu espontanea felicidad :-))
Buenas: En la línea por esforzarme a escribir un poquito más de lo que lo he estado haciendo en los últimos tiempos (aunque, la verdad, eso se resuelve con un esfuerzo mío, porque la sequía creativa ha sido severa), hoy traigo a colación una pequeña reflexión sobre lo que, la propia dinámica de la vida, nos ofrece al cumplir años. Uno de los aspectos donde me doy cuenta de que me estoy haciendo "menos joven", son las cosas que leí, escuché o contemplé en el pasado y que, al volver a contemplarlas, me hacen sentir que he cambiado. En el caso que nos trae hoy hasta aquí es el contemplar una película de cine que, de niño, me impactó y que, unas décadas más tarde, me hace preguntarme por el propósito original de según qué escenas o contenido, preguntándome si, mañana, alguien me ofreciera volver a ver la misma película, como si no la hubiera visto antes, que es lo que debería sentir o pensar al respecto. Spoilers (que luego el personal se enfada, aunque es una película que fue ...
Buenas: Estoy con una cerveza de trigo encima y acabo de empapuzarme una serie de posts del amigo Jorge , que hoy actúa como musa del blog, así que vamos a darle, que si no se me pasa el momento y tampoco es plan. Imagínate la escena: es domingo en Holanda, es soleado, la tele vomita la serie de Netflix " Baby Reindeer " mientras la señora Paquito me mira desconsolada aporreando al Mac, escribiendo como un puñetero poseso y hago la multitarea de ver la serie, escribir estas palabras, escribir comentarios, mensajes, correos electrónicos y felicitar a Mamá Paquito por el día de la madre, porque soy un desastre, siempre llego a tiempo, pero tampoco mucho y ha sido un día de dimes y diretes, haciendo coladas, limpiando cosas, frega-platos y la sensación urgente de escribir lo que sea, por aquello de no dejar que el blog languidezca. Al turrón... Al turrón, cierto: según te escribo, mi boca está lleno de costuras dentales provocadas por mi precaución durante los tiempos del COVID ...
Antes de empezar: después de haberme cascado el post glorioso que está justo debajo, continuando con mi investigación, descubrí que el objeto del post no es el Banco de Ámsterdam, por más que el señor Google y el señor DuckDuckGo se empeñen... A base de investigar, descubro que el banco real se llamó/llamaba "Cultuur, Handel en Industriebank," (o "Banco de cultivos, comercio e industria"), también conocido como " Cultuurbank " y ahora tengo un problema, porque me he cascado un artículo fantástico cuya investigación me lleva a otro tipo de instituciones bancarias de los Países Bajos que, a su vez, tienen relación con el tema (al final todo viene de lo mismo: todos los países europeos con colonias tienen sus manos bañadas en la sangre de millones de seres humanos esclavizados) y que me han enseñado un montón, aunque todo parte de un equívoco en el nombre. Así que te casco el artículo, pero ya te digo que "El banco de Ámsterdam" no es el "Banco...
Buenas: Desde Julio del año pasado, entre que no le estaba prestando mucha atención al blog y que, salvo que algo fuera realmente importante, literalmente mandaba lo que fuera al carajo, el señor Google ha estado periódicamente recordándome que la antigua versión de Google Analytics se había quedado desfasada y que tocaba pasarse a la nueva versión del asunto. Esto, que de por sí no deja de ser una labor técnica y recurrente de cualquier sistema, se me hizo en su momento un poco de bola y, con eso de que no le estaba prestando atención a la bitácora, decidí ignorarlo porque, al final, tampoco es que este pobre diario digital sea precisamente la Wikipedia (no nos vamos a llevar a engaño a estas alturas del partido, ¿Verdad? :-)). Pero, como todo cambio se basa en acción, en los últimos tiempos, entre pitos y flautas, una serie de cosas han ido variando y, con ellas, una pequeña lista de tareas mental que, poco a poco, va tachando ítems, indicando que, poco a poco, ese cambio sucede. ¿Al...
Muy buenas: En las últimas semanas, siguiendo mis propósitos más optimistas, he seguido con mi obsesión buenista de hacer las cosas como debo y, poco a poco, he seguido mi pérdida de peso, mi lectura de libros y, anoche, sentarme delante del ordenata, ir a la opción del menú que te permite dejarlo como si lo hubieran sacado de la factoría donde fue fabricado y empezar desde cero. Las obsesiones higienistas se dan en todo tipo de ámbitos de la vida: desde limpiar unos platos en el fregadero hasta pasar la aspiradora, poner la lavadora u ordenar los libros en las estanterías, cuando uno entra en según qué acciones es mejor fluir porque, de alguna manera o de otra, esto acaba dando frutos. ¿Cuántas veces te has puesto a limpiar armarios o cajones y, en el proceso encontrarte con objetos de cualquier tipo que te hayan retrotraído a un lugar, un momento o una persona? A mí, por las obsesiones higienistas periódicas que me dan, en medio de la vorágine del "saca todo de su sitio, empieza...
Muy guapa la canción. Había escuchado "cienes y cienes" de veces la misma pero nunca había visto el video original (que entiendo que es este).
ResponderEliminarDestila buen rollito por todos lados; pero no te dejes llevar y desconfia: Steve Jobs es la encarnación mortal de Lucifer, y nos quiere engañar a todos y arrastrarnos al lado oscuro de la informática. Te acabará poseyendo totalmente.
Observando tu progresión me he sentido identificado. Así es como él capta a los adeptos al lado oscuro. Primero es un inocuo e inofensivo iPod, (uno no hace nada Mama, decía yo), pero poco a poco empiezas a introducirte, que si bajas el iTunes, que si mira que ordenador tan guapo, que si el Windows no vale...
El desenlace es el mismo: sentado babeando delante de un ordenador precioso y tatareando la canción-mantra.
Siento decirte que ya has caido en el lado oscuro, muahahahaha.
Disfrutalo :))))
Hola Moraño,
ResponderEliminarComo siempre: mil gracias por tu visita y tu comentario... Todo un lujazo, de verdad que sí :-))
Sí: ésto me está poseyendo poco a poco...
Llevo 3 días manejando un ordenador con gestos: he prescindido del ratón y sólo me falta empezar a darle instrucciones de voz al cacharro para entrar en "pachorra mode"...
Esto es otro rollo y sólo puedo decir aquello del "ojalá lo hubiera hecho antes" :-))
Hoy escribiré sobre ello :-))
Un abrazote y, como siempre, de nuevo mil gracias por tu visita y tu comentario.
Paquito.
Domingo por la mañana en A Coruña. Esta nublado, tengo que ir a votar a no se quien porque todos son la misma mierda, ayer discutí con mi novia.
ResponderEliminarEscucho una cacnción y....todo cambia. Que buen rollo.
Hola Mal Bicho :-))
ResponderEliminarMil gracias por tu visita y tu comentario :-))
Me alegra saber que la canción te ha cambiado el "mood" :-))
Yo acabo de llegar a Amsterdam y, justo cuando la oscuridad y la lluvia estaban a punto de noquearme, la cancioncita me está arrancando ahora mismo una enorme sonrisa :-))
Me alegro una vez más por tu espontanea felicidad :-))
Un saludo,
Paquito.
ESTAMOS ESPERANDO TU NUEVO POST IT, PAQUITO.....
ResponderEliminarYa veo que llegaste , pibe. Descansa y SILBA, jeje